Definición:
Oratoria
1. Arte de hablar con elocuencia.
2. Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones, etc.
Dialéctica
Es el proceso ontologico y lógico resultante de las tensiones entre contrarios.
En oratoria pueden convertirse en un conjunto de preguntas y respuestas que
conducen a una verdad o a una definición.
definición. Muchos oradores utilizan ésta técnica para desarrollar su conferencia. Empiezan por formularse preguntas sobre el tema que tratan, preguntas que a la vez van contestando hasta llegar al objetvo que pretenden alcanzar en su disertación.
Importancia
Entre los grandes jefes que condujeron pueblos o dejaron su impronta en la historia de la humanidad, ha habido algunos ciegos y algunos sordos; pero nunca un mudo. Saber algo no es idéntico a saber decirlo. Esta es la importancia de la comunicación oral.
En los negocios o cualquier otra actividad de interrelación, la forma en que hablemos,en que nos comuniquemos, será el patrón por el cual se nos juzgará, se nos aceptará o rechazará.
Breve Historia de la Oratoria
Aunque desde tiempos inmemoriales siempre ha habido quienes han tomado la palabra públicamente, se considera que la oratoria como arte especializado recibió atención particular en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde llegó a ser considerada como un instrumento fundamental para alcanzar prestigio y poder político. Había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales. El más famoso de estos logógrafos fue Lisias. Sin embargo, Sócrates creó una famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el progreso del estado. En este tipo de oratoria llegó a considerarse el mejor en su arte a Demóstenes.
De Grecia la oratoria pasó a la República Romana, donde Marco Tulio Cicerón lo perfeccionó. Sus discursos y tratados de oratoria se han conservado actualmente casi en su totalidad. Durante el imperio, sin embargo, la oratoria entró en crisis habida cuenta de su poca utilidad política en un entorno dominado por el emperador, aunque todavía se encontraron grandes expertos en ese arte como Marco Fabio Quintiliano; los doce libros de su Institutio oratoria se consideran la cumbre en cuanto a la teoría del género. Sin embargo, como ha demostrado Ernst Robert Curtius en su Literatura europea y Edad Media latina, la Oratoria influyó poderosamente en el campo de la poesía y la literatura en general pasándole parte de sus recursos expresivos y retorizándola en exceso.
Tipos de Discursos
Se considera que hay tres tipos diferentes de discursos, según su finalidad:
1) Discursos destinados a informar.
2) Discursos destinados a la acción.
3) Discursos destinados a entretener
*Ejemplo de DiscursoY así hemos venido aquí hoy para dramatizar una condición extrema. En un sentido llegamos a la capital de nuestra nación para cobrar un cheque. Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magníficas palabras de la Constitución y la Declaratoria de la Independencia, firmaban una promisoria nota de la que todo estadounidense sería el heredero. Esta nota era una promesa de que todos los hombres tendrían garantizados los derechos inalienables de "Vida, Libertad y la búsqueda de la Felicidad".
Elaboración de un discurso
Un día, mi Abuerla me dijo que debía vestir formalmente para un evento que tenía la familia y me sugirió una forma de vestir. Yo le dije, "Abuelita, hoy en día la formalidad ha cambiado un poco, no puedo ir vestido con los colores que me dices, ya que esos están un poco a ala antigua, si bien, el peinado que me aconsejas está pasado de moda, y en la actualidad, los jóvenes se visten con colores que dan constraste, y que al igual que hace 20 años o 30 años atrás, también se usa traje, pero es necesaria una combinación de colores y peinado para vestir formal"
Y ella contestó: "Está bien mi querido nieto, me haz convencido de que estos días, son otro mundo y que el de antes, ha quedado en el pasado"
No hay comentarios:
Publicar un comentario